· Clasificación de los originales
Tono continuo: Se diferencian en primer lugar cómo Blanco y Negro (B/N) y también en Color.
En el caso sería una foto en papel fotográfico.
No tienen trama.
B/N. Color.
Tono discontinuo: Cómo en el caso de tono continuo, lo primero es que tienen tanto como el B/N cómo el Color.
En este caso, a diferencia del Tono continuo, es una imagen impresa y tiene puntos de tramos.
Y aquí dos imágenes que diferencia de continuo y discontinuo.
Original de linea: Igual que en los anteriores casos, se forman por B/N y Color.
A diferencia del Tono discontinuo no tiene trama.
Estos tres tipos de originales son de polaridad Positiva y Negativa.
· Resolución de la imagen
· Es la cantidad de elementos independientes, denominados pixels.
· Cuantos más pixels, más información, más calidad.
(Pixel y medio no existe, sólo unidad exacta)
· 1 Pulgada = 2,54 cm/25,4 mm
· La resolución se expresa en pixel por pulgada (PPP).
· Escalon de pixels = Dientes de sierra
En esta imagen, cómo vemos aparecen los Dientes de sierra debido a que la imagen tiene pocos pixeles por pulgada.
· Profundidad de tono
Los pixeles tienen un valor.
· Imágenes de linea B/N = 1 bit por pixel.
· Escala de grises = 8 bits por pixel.
· Color (RGB (Red-Green-Blue)) = 24 bits por pixel.
· Color (CMYK (Cian-Magenta-Yellow-Black)) = 32 bits por pixel.
255 Tonalidades distintas.
RGB = Colores luz CMYK = Color pigmento
Unos de los sistemas que reciben y captan la luz (capturan las imágenes) son por ejemplo: Cámaras digitales, tanto de vídeo cómo de fotos y también los escáneres.
Aquí vemos una diferencia entre los colores RGB y CMYK. En de la izquierda, por ejemplo es RGB y el de la derecha CMYK.
RGB
CMYK
ESCALA DE GRISES
MAPA DE BITS
150 ppp
72 ppp
30 ppp
5 ppp
No hay comentarios:
Publicar un comentario