UF3MP02

Ejercicio 1






Sr. Potato, hecho con las herramientas de selección, SIN CAPAS.

Ejercicio 2


Cambiar el cielo de la fotografía.


La habitación, hecha con recortes y diferentes tipos de objetos.

Ejercicio 3


Antes

Hemos corregido la luminosidad de la fotografía.


Después


Antes


Después



Ejercicio 4

 

El antes

Con la herramienta, clonar y parche, se ha conseguido quitarle algunas arrugas a Jim Carrey.


   El después



Ejercicio 5

La Nadala.





La combinación de teclas para llegar  hacer una sombra son las siguientes: Cambiar el color de fondo en negro (CMD MAYUS BORRAR)



LA TRAMA DIGITAL

· Trama (AM) Convencional: Tiene celdas y puntos equidistantes, los cuales se miden desde el centro y tiene porcentaje de cumpleaños

· Trama (FM) Estocastica: No tiene celdas, y no son los puntos equidistantes y SIEMPRE tienen el mismo tamaño


· Cómo se puede medir la lineatura? Con un lineometro


Hay cuatro tipos de puntos


Cuadrado

Redondo

Elíptico

Diamante 


· Roseta de impresión: La superposición de las 4 tramas CYMK

 Si una de las inclinaciones de las 4 tramas coinciden (EJ: Y: 40º C:40º) aparecería el efecto moire (Gracias al moire es el chivato que tiene el lineometro para indicarnos la lineatura y la inclinación de la trama)



Otra edición de color, pero esta vez con equilibrio de colores 

El antes, sin ningún tipo de retoque de colores.


Y el después, con una edición de los tres canales de colores RGB.



Con la herramienta sobrexponer y subexponer se pueden llegar a hacer barbaridades cómo esta....


Este sería el antes


Y este, el después



La herramienta sobrexponer, se utiliza para subirle el brillo a una zona elegida de la imagen.

La herramienta subexponer, se utiliza para bajarle el brillo a una zona elegida de la imagen.



E incluso, podemos hacer que esa persona se pase al lado oscuro de la galaxia de Star Wars y se ponga los ojos de Terminator.



En el siguiente ejercicio, hemos usado la herramienta de cambio de color.





Que tal y cómo se puede apreciar en la segunda imagen, podemos cambiarle el color de cualquier lugar de la cara, haciendo una selección y utilizando la herramienta.


La Trama Digital

· Trama AM (Convencional): Celda - Puntos equidistantes - Se miden desde el centro y tiene un porcentaje de ampliación 

· Trama FM (Estocastica): No tiene celdas - No son puntos equidistantes - Siempre tienen el mismo tamaño



La lineatura se mide a partir de un lineometro



Roseta de impresión: La superposición de las cuatro tramas CMYK

Si una de las indicaciones de las cuatro tramas, coninciden (ej. Y40º C40º) aparecería el efecto moire (El moire es el chivato que tiene el lineometro para indicarnos la lineatura y la inclinación de la trama)

La saturación, es la máxima potencia del color, por ejemplo, el rojo al 100%.


Postscript: Es un lenguaje de programación, para dispositivos que son capaces de generar punto de trama.

RIP, elemento encargado de procesar los datos Postscript.


No hay comentarios:

Publicar un comentario